marzo 04, 2025

5 BUENAS IDEAS DE ENSALADAS CON: Alcachofa, lentejas, cerezas, col horneada y betabel

 12747-ensalada-de-alcachofa.jpeg

A la 1 pm de la tarde la cocina deja de ser sólo una cocina. Es el montaje de una vida.

Estoy viendo la vieja y blanca estufa, es de esas grandotas de antes y que ya venía con la renta de la casa. Me hace recordar que hasta el día de hoy, en el departamento que viví de soltera y poco de casada y más las casas que hemos habitado: nunca me he comprado una estufa.

La primera fue una mini alacena – estufa que me pasó Alonso para mi departamento de soltera porque él no la usaba en su depa. Era una especie de parrilla bien montada en un mueble guarda sartenes; engañaba a cualquiera con su diseño donde  pensarías que la puerta sería un horno pero no era así, yo la retacaba con un excedente de moldes y ollas que no están diseñadas para historias en departamentos y otras cosas escondidas. Las otras estufas que me han seguido hasta hoy ya eran “de alguien”; ninguna a mi gusto pero suficientemente cumplidoras; nuca las quieren de vuelta porque “ya están incluidas” y presiento que nadie, como yo, quiere pasar por el periplo de dónde guardar algo viejo con esas dimensiones para después regresarlo a su sitio algún día. Así son los momentos que tengo registrados con semejantes vejestorios: al estar frente a frente te observas, te adaptas y te haces flexible como su hules aguados y le tomas cariño a la personalidad de lo que ya habitaba antes que tú y te demuestra veinte cuatro – siete que sigue funcionando con sus seis quemadores las infinitas posibilidades de su propio malabarismo.

Me pregunto si otros la habrán usado tanto como yo. El horno es muy tardado pero afortunadamente tengo otro escenario con un excelente horno eléctrico que se hace cargo.

Sigo escaneando pensando en próximos planes decorativos pare el espacio y veo como a ese doble fregadero le caben con estrategia varias canastas escurridoras sobre puestas donde siempre hay algo recién desinfectado y quitado de pecado. No es una cocina de tendencia, no hay encimeras de mármol ni todo de Pinterest, sus gabinetes son viejos, de esos que se visten con un forro raro por dentro pero resistentes. Creo que lo que más disfruto es que todo tiene ese tamaño que es muy práctico para mí y con bastante espacio que no sé qué hago, pero lo lleno a cada rato.

Y es que para mi montaje de la una de la tarde lo lleno todo, uso cada rincón y superficie y nunca pienso en las consecuencias: voy agarrando bowls, cuchara, tabla, cuchillo chico, cuchillo de picar, afiiador para los cuchillos, coladera, mantel, sartenes varios depende las mezclas, escurridor de lechugas girando, charola para hornear, platito para el aderezo, batidora de mano y licuadora con algo… soy bien ruidosa antes de las dos de la tarde.

“Cómo me están gustando últimamente tus ensaladas”

Me decía Alonso mientras yo dividía el plato mitad y mitad revisando al vuelo del cucharón que cada uno recibiera el mismo color.

Y es que últimamente me doy cuenta que entre más acostumbro a mi cuerpo a algo, más lo quiero, y aunque seguido necesito cambios como: cambiar el centro de mesa del comedor, algún cojín o alguna planta, algo que ha sido una constante y sólo va mejorando cada vez, es el tema de la alimentación. Siempre me ha gustado cocinar, pero no sé si porque ya somos más viejos ando cuidando más cosas o al revés: porque voy envejeciendo tengo más experiencia y el tiempo para la curiosidad lo he multiplicado al doble.

Me he interesado más en ingredientes, en cómo mezclar o cómo transformar algunas recetas en una versión más ligera y amable para estos cuerpecitos. Aunque de vez en cuando que andamos de viaje o echándonos unas buenas flautas me dice:

“Es tu culpa” “Nos has acostumbrado tanto a tu comida que ya no aguantamos varios días comiendo fuera”.

No hay mucho qué hacer: Al final de cuentas la edad te da y te quita.

Ahí está la pesada estufa bien viejilla, pero siento que le han dado buen uso y por eso sigue suficientemente buena y funcionando. Trae buenas tripas y son las mismas que yo nos ando cuidando.

Y claro que se nos cuela el pecado en procesados de vez en cuando, la carne es débil y la vida complicada. El cálculo no es lo mío pero la evidencia me lleva a pensar que un 85% de las comidas de cada mes son hechas todas por mí.

¿Mucho trabajo? Sí. ¿Vale la pena? Otra vez: sí.

Y es que la afirmación será muy proporcional al resultado personal donde todos ganan: es más allá de la comida, el proceso es para aprender a hacer lo cotidiano rico y disfrutable y la comida hace un buen papel en ese escenario.

A la 1 pm de la tarde la cocina deja de ser sólo una cocina, es el montaje de una vida en una estufa que no es mía.

 

 12747-ensalada-de-alcachofa.jpeg

ENSALADA DE CORAZONES DE ALCACHOFA Y QUESO FETTA

 

  1. Picar corazones de alcachofa en salmuera (yo los enjuago un poco por lo salado)
  2. Picar aceitunas negras, pepino persa, cebolla morada, jitomate.
  3. Mezclar todo, agregar la vinagreta y refrigerar por 15 min para que agarre sabor

Vinagreta de mostaza, miel y jengibre: 3 cucharadas de aceite de oliva, una de vinagre de manzana, media cdita. de mostaza con semillas, una pizca de ajo picado, una pizca de jengibre rallado, una cdita. de jarabe de agave, pimienta, sal.

Servir con queso fetta

53483-ensalada-de-col-horneada.jpeg

69509-col-horneada-para-ensalada.jpeg

ENSALADA COL HORNEADA Y EDAMAMES

 

  1. Picar col en tiras y ponerla a hornear edamames, aceite de oliva, sal y ajo picado.
  2. Una vez dorada, retirarla del horno, dejara enfriar y mezclarla con germinado de alfalfa.
  3. Agregar vinagreta de mostaza, miel y jengibre (Esta versión de ensalada de col horneada la he hecho muchas veces y en otras he agregado a la vinagreta perejil y menta y queda deliciosa)

 

20258-ensalada-de-lenteja-y-berenjena.jpeg

ENSALADA DE LENTEJAS CON BERENJENAS

 

  1. Cocer lentejas, escurrirlas y refrigerar
  2. Picar jitomate, cebolla morada, perejil y menta.
  3. Hornear berenjenas rebanadas finamente con aceite de oliva, ajo y sal hasta que queden ligeramente crujientes, una vez frías, picar y agregar a la mezcla de la ensalada.
  4. Agregar la vinagreta de mostaza y miel, aquí no le puse el jengibre.

 68832-ensalada-de-jitomate-y-cereza.jpeg

 

ENSALADA DE JITOMATE Y CEREZAS

Este fue un día de experimento y cómo me gustó. Fresca pero con toque crujiente.

 

1.Mezclar jitomate, cebolla y cerezas picadas.

  1. Hornear un poco de pan de masa madre o similar en pedazos con aceite de oliva.
  2. Añadir la vinagreta de mostaza y al refri unos 15 min. Para marinar su sabor.
  3. Agregar lo trozos del pan horneado.

Es deliciosa y con mucha vista para ofrecer algo sencillo pero con un buen efecto y sabor.

 

50175-ensalada-de-betabel-y-pepino.jpeg 

17926-betabel-y-pepino.jpeg

ENSALADA DE BETABEL Y PEPINO

Esta me encanta, es súper fresca.

1.Betabel cocido, pepino persa, espinaca, alfalfa. También pueden agregar cebolla morada.

3.Servir con alfalfa y la vinagreta de mostaza. Pueden agregar unos toques de ajonjolí al servir o alguna semilla que les guste.