PANQUÉ DE HIGOS
Levante la mano a quién le encantan los higos porque yo tengo que levantar las dos. Los higos son de esas delicias que regala la naturaleza además, que su diseño me encanta. Es algo como elegante y sexy con la perfecta mezcla de color.
Sigo esperándo que un día me toque diseñar un producto o algo inspirado en estos pequeños manjares visuales.
Esta receta es:
Fácil (para las que no tenemos tanto tiempo para hornear)
Práctica
Muy visual
Dulce
Me inspiré de dos versiones que encontré en foodie with family -que la sirve con miel extra- y diethood; algunas diferencias es que una usa leche y otra yogurt además del toque cítrico de limón que imagino le dará un un buen aroma.
También he leído otras que llevan ron y ese sí creo que le puede aportar más humedad y un toque aventurero.
PANQUÉ DE HIGOS
Ingredientes secos para mezclar en un bowl:
-1/2 cucharadita de royal
-1/4 de cucharadita de bicarbonato
-1 Taza de harina
En batidora:
-Batir 4 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
-Agregar poco a poco una 1/2 taza de azúcar (que quede bien ligero y batido)
-Agregar un huevo y un par de cucharaditas de extracto de vainilla.
-Agregar la mezcla de harina poco a poco junto con 1/2 taza de yogurt (Yo la puse un poco pasada de media taza y quedó bien)
En molde bien engrasado (y pre calentar el horno 350º):
-Colocar la mezcla con una espátula llenando bien el molde
-Colocar los higos rebanados finamente (yo los acomodé en desorden pero al partirlo era complicado que se mostraran completos los pedazos)
-Espolvorear con azúcar (yo usé morena)
En mi horno quedó bien en 25 - 35 minutos de 350º lo fui bajando poco a poco a 250º porque no es muy bueno y me daba pendiente que se quemara el molde que usé.
Está listo cuando se dora de arriba y encajen un cuchillo para rectificar que sale limpio y está bien cocido el pastel.
Servir:
-Lo sirven en algunas recetas con miel extra (Porque no es tan dulce, pero a mí me gusta el sabor natural del higo)
-Con crema montada
-Preparados envinados que le pueden dar más humedad
Yo adoro las especias y creo que el próximo me voy aventurar y lo haré con un poco de mezcla de 5 spices (que tiene clavo, cardamomo, anís, comino y canela) y el ron.
Cuando sigo tantas páginas de recetas me pregunto si deberia de hacer un blog de sólo cocina, pero luego recuerdo que no tengo tanto tiempo y que malabarista es ese acto de aquí y de allá tratando de disfrutrar todo al mismo tiempo...
Porque ya saben que aquí se mueve de todo un poco; pero si soy honesta ¡Podría tomar fotos todo el día y agarrar un año sabático sólo para hornear, tomar fotos y hacer un libro!
Algún día.
Por lo pronto me da felicidad que este postre no se hundió en el horno, no se me quemó y quedó perfecto para mí y mis carreras.
¡Espero lo disfruten!