PANQUÉ DE PERAS CON ALMÍBAR
Ahí estaban, eran un quinteto de peras de piel canela que se auto denominan variedad "Bosc", andaban veraneando por la mesa luciendo su bronceado pidiéndo a gritos un trato elegante y digno de una tarde lluviosa de verano.
Con cuchillo en mano tomé el control de la situación muy inspirada de una receta de tarta de peras que encontré en el blog de Zara Home, de pronto me imaginé en una cocina en la Toscana rodeada de grandes campos con árboles y viñedos y el aroma de tierra mojada, mientras despojaba de sus pieles a estas elegantes peras junto a mi celular cubierto de harina... en mi cocina de Zapopan, Guadalajara.
Ya sé, nada concuerda con nada, pero así son los maravillosos brincos de la mente.
Hace unos días cumplí 42 años, soy persona de verano, soy casi una pera y no por las curvas obviamente, es porque creo que me voy volviendo algo rústica con el tiempo, cosa que me gusta pero eso es otra historia.
Creo que descubrí el blog de Zara Home en esta pandemia, tiene además de unas muy buenas fotos, buenas recetas y es imposible no meterse hasta la foto e imaginarse sentado en esas mesas.
Tomé la inspiración de su tarta de peras, pero aquí yo no le digo tarta, la llamaría más panqué de peras, la receta es similar, pero hice algunos cambios utilizando yogurt.
En la corta experiencia que tengo en este tipo de pan-pastel-panqué, entre más humedad tengan me gustan más.
Lo que no pude resisitir es el almíbar que encontré en la receta de la tarta de Zara Home, huele delicioso cuando pones a hervir todo; al momento que escribo esta receta ya hemos comido casi la mitad de este molde bañado en cucharadas de ese líquido ámbar que se cuela por la esponjosidad del pan.
Es un excelente postre para estas tardes lluviosas de verano, de hecho las fotos las tomé a punto de llover y el molde estaba hirviendo, más realismo... imposible.
Se los recomiendo, está fácil y delicioso para acompañar un café por la mañana.
RECETA DE PANQUÉ DE PERAS CON ALMÍBAR
-1 1/4 taza de harina cernida
-11/4 cucharadita de royal
-1/4 cdita. de bicarbonato
-1/4 cdita. de sal
-1 cdita de canela
-2 huevos grandes
-1/4 taza de aceite
-1/2 cdita. de vainilla
-3/4 taza de yogurt griego natural
-2/3 taza de azúcar (yo mezclo azúcar morena y regular)
-3-4 peras peladas maduras, para poner picadas dentro de la mezcla y de adorno arriba del panqué
Preparación de almíbar
Poner en una olla a hervir* el azúcar, estrella de anís, canela, cardamomo, cáscara de naranja y un trozo de jengibre.
Poner las peras por unos minutos sólo a que se ablanden poquito (más si están verdes), sacarlas.
Dejar hervir el líquido y reservar.
Todas las cantidades de agua y azúcar yo las hice sin medir, sólo calculé que el agua cubriera a las peras y el azúcar fui probando.
Panqué de peras
1.
Pre calentar el horno a 350ºF
2.
Cernir todos los ingredientes secos y reservar
3.
En un bowl, batir aceite, azúcar, huevos y yogurt hasta que quede bien mezclado.
4.
Incorporar la harina y batir envolventemente, agregar la pera picada.
5.
En un molde engrasado, colocar la mezcla, adornar con peras rebanadas y almendras fileteadas (opcional).
6.
Hornear de 40-50 min. en 350º F. hasta que introduzcan un cuchillo y salga limpio.
7.
Servir y bañar con un par de cucharadas del almíbar.