Rabanitos encurtidos
VICIO, no hay otra palabra que pueda describir esta jarra llena de rabanitos que se amotinan nadando en un mar de sabor presumiendo al paso de los días un perfecto tono rosado; en el primer momento que uno de ellos toca tu plato... todo se ha perdido.
Los encurtidos es un mundo interesantísimo, esta milenaria técnica tiene la gracia de subir de nivel a cualquier sencillo vegetal transformándolo en otra historia.
Hoy les comparto esta receta de estos pequeños rábanos con grandes propiedades mega saludables que seguro aportarán algo para este cuerpo de cuarenta.
Son anti oxidantes, con propiedades anti envejecimiento (dámelo todo), cargados de vitamina C y muy bajos en calorías.
¿Cómo puedo usar un encurtido de rábanos?,
1.
Pueden acompañarlos en un omellete en el desayuno
2.
Usarlos sobre un crujiente pan tostado con aguacate y láminas de rabanitos, coronados con un toque de salsa morita
3.
En sus baguettes, paninis o sándwich nocturnos
4.
Dentro de quesadillas
5.
Como presentación en una reunión junto a una grandiosa tabla de quesos y toda la charcutería posible.
Son perfectos para un paladar aventurero; una buena excusa para hacer algo increíblemente bonito, delicioso, saludable, fácil y económico.
Rabanitos encurtidos con jengibre y especias
Ingredientes
*Llenan casi un frasco de vidrio de Litro.
-Un manojo grande de rábanos bien limpios
-1/2 a 3/4 de taza de vinagre**
(recomiendo alguno blanco -bueno- y mezclar con uno más dulce para que no queden tan fuertes)
yo uso un vinagre blanco con estragón y mezclo con vinagre de arroz o de manzana. Exploren marcas distintas.
-1/2 a 1 taza de Agua
-1 cdita. de Sal*
-1 cdita. Azúcar*
-Ramas frescas de tomillo o eneldo al gusto, opcional hojas de laurel
-Jengibre fresco rallado al gusto (yo pongo unas tres cucharadas)
-Ajo finamente picado al gusto (yo uso 3 - 4 dientes de buen tamaño)
-Especias: semillas de cilantro.
Hay un mix que me gusta mucho para encurtidos que tiene cebolla deshidratada, clavo, comino, semillas de mostaza y cilantro; pueden moler una cucharadita en un mortero e intensificar el sabor.
-Opcional: chiles secos.
***La azúcar, vinagre y sal son las recomendaciones típicas en cantidad, pero después que pongo a hervir todo, a veces agrego un poquito más al probar la mezcla a mi gusto y paladar; si su envase es más grande y le falta líquido pueden llenarlo con más vinagre y si queda fuerte de sabor, un poco de agua.
Preparación:
1.
En una olla poner a hervir el vinagre y el agua, agregar la sal y azúcar; al llegar al punto de ebullición apagar.
2.
Agregar las semillas de cilantro y especias.
3.
Aparte y mientras que enfría el líquido que hicieron, rebanan finamente los rábanos, los mezclan bien con ajo picado y jengibre.
4.
En un envase de vidrio limpio los colocan y los llenan poco a poco del líquido, colocando también sus hierbas frescas. (Yo adoro los envases de marca Fido)
5.
Lo dejan reposar en el refri y al cuarto-quinto día están ya suaves e increíbles. He leído que muchos los dejan 24 horas fuera del refri, yo no lo hago y el resultado me gusta.
6.
Tip: los he hecho cuatro veces y ya no mido mucho, voy probando el vinagre de sazón y si veo que le falta sal o un tono más dulce le voy echando.
A veces los reviso tres días después, pruebo uno y ahí mismo le pongo un poco más de sal o agua para suavizarlos.
Con estos mismos pasos pueden hacer encurtidos de coliflor, zanahorias, espárragos baby... muchos vegetales "duros" están llenos de posibilidades para elevar sus platillos.
Es una idea perfecta y mega saludable para primavera-verano. Ideales para esas largas tardes de asador, amigos, bebidas frías y muchas historias que contar.